Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilitat i conflictes d'interessos
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administració electrònica
- Evaluación de políticas públicas
MUFACE presenta su Plan Estratégico 2021-2023 en el segundo Consejo General del año
28/10/2020
El Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, ha presidido el segundo Consejo General de MUFACE de este año, junto a la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés. A la cita han acudido, entre otros, Javier Rueda, secretario general de Función Pública y María Isabel Borrell, directora general de la Función Pública.
En la reunión, celebrada por videoconferencia en la sede central de Mutualidad, el Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública ha hecho un balance de las actuaciones realizadas durante estos últimos meses para hacer frente a la pandemia de Covid-19, agradeciendo al personal de MUFACE su labor para garantizar una adecuada atención al colectivo de mutualistas. Asimismo, en la reunión se ha aprobado la Memoria 2019 de la Mutualidad y se ha informado sobre los presupuestos de la Mutualidad, que se incrementarán algo más del 4% en el proyecto de PGE 2021 que apruebe el Gobierno, lo que representa para MUFACE disponer de casi 1.814 millones de euros el año próximo.
Además, se han presentado las líneas estratégicas del Plan MUFACE 21/23, que tiene como objetivos prioritarios acercar la Mutualidad a su colectivo; afianzar una cultura centrada en las personas; profundizar en la simplificación administrativa a través la digitalización de los procesos, con el objetivo de conseguir la excelencia en la gestión; impulsar la innovación, la calidad, la transparencia y rendición de cuentas y dar la mayor relevancia posible a la sostenibilidad y responsabilidad social.
El Consejo ha sido informado de los datos relativos al segundo periodo de cambio de entidad, correspondiente al mes de junio, que ha sumado 14.076 modificaciones.
Puede accederse a la noticia completa en este enlace y aquí.