Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilitat i conflictes d'interessos
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administració electrònica
- Evaluación de políticas públicas
Tres nuevos servicios provinciales de MUFACE se incorporan al servicio de cita previa mediante sede electrónica y 060
25/09/2020
Desde el 21 de septiembre los servicios provinciales de MUFACE de Álava, Ourense y Zaragoza cuentan con la sede electrónica y el teléfono 060 como canales para solicitar la cita previa en sus oficinas, obligatoria en MUFACE desde el pasado 25 de mayo. En total, ya son veinte las oficinas que cuentan con este servicio: Álava Albacete, Alicante, Badajoz, Barcelona, Cádiz, Castellón, Córdoba, Granada, Jaén, Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Ourense, Las Palmas, Sevilla, Tenerife, Valencia y Zaragoza.
El teléfono 060 y sede electrónica, que trabajan sobre la aplicación común de la Secretaría General de Administración Digital, aportan el valor añadido de la seguridad y trazabilidad, y la posibilidad de concertar cita en cualquier momento. Además, son dos canales clave en oficinas con un volumen importante de gestión.
Como balance del sistema de cita previa en MUFACE, se han ofertado entre junio y agosto 98.460 citas. De ellas, se han utilizado 46.287, es decir, un 47%. Las empleadas y empleados públicos de MUFACE también han atendido a personas sin cita, informándoles del nuevo sistema. Finalmente, las urgencias sin cita que se han atendido han sido 10.705, relacionadas con cuestiones sanitarias que precisan atención inmediata. El total de personas atendidas durante el citado trimestre ha sido de 91.156.
La información completa sobre los canales que atienden la solicitud de cita en cada servicio provincial se puede encontrar en este enlace.