Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilitat i conflictes d'interessos
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administració electrònica
- Evaluación de políticas públicas
Balance del grupo de trabajo interministerial para eliminar las causas de exclusión en el empleo público
22/09/2020
El pasado 18 de septiembre se reunió el grupo de trabajo interministerial de seguimiento del acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018 que actualizaba las causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público.
El grupo de trabajo estuvo presidido por el Secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Francisco Hernández Spínola, y también asistieron los subsecretarios de Presidencia, Sanidad, Hacienda, Interior y Defensa, además del Secretario General de Función Pública, Javier Rueda, y la Directora General de Función Pública, Isabel Borrel.
El acuerdo del Consejo de Ministros de 30 de noviembre de 2018, que actualiza las causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público tiene por objeto eliminar las exclusiones genéricas de los procesos selectivos de posibles aspirantes con enfermedades que no impiden el normal desarrollo de las tareas encomendadas al empleo público.
Con ello desaparecen las barreras para acceder a determinados cuerpos de funcionarios: Vigilancia Aduanera,Instituciones Penitenciarias, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Fuerzas Armadas.
El acuerdo supone la eliminación del VIH, la diabetes, la enfermedad celíaca y la psoriasis de las causas genéricas de exclusiones médicas exigibles para el acceso al empleo público en todas las convocatorias que se publiquen con posterioridad a la la fecha de adopción del mismo y, en todo caso, a partir de las derivadas de la Oferta de Empleo Público de 2020.
Los representantes de los distintos departamentos ministeriales presentes en el Grupo de Trabajo han confirmado el balance positivo de la aplicación del acuerdo llevada a cabo hasta ahora y han abordado, con resultado satisfactorio, el procedimiento y los plazos a seguir para acometer las revisiones de las convocatorias que quedan pendientes.
A partir de este momento comienzan los trabajos de carácter técnico que, bajo criterios médico científicos, revisarán los catálogos de exclusiones de forma que el mero diagnóstico de una enfermedad, no será causa genérica de exclusión, sino que habrá que tener en cuenta, además, los avances médicos y la evidencia científica y la situación clínica de cada paciente.
Se trata de de un espaldarazo defintivo a la integración de las personas con enfermedades no invalidantes para el desempeño de un empleo público.