Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilidade e conflitos de intereses
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención a la ciudadanía
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administración electrónica
- Evaluación de políticas públicas
Publicada la Orden por la que se conceden los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública XIII edición
28/09/2020
En el Boletín Oficial del Estado de hoy se ha publicado la Orden TFP/900/2020, de 22 de septiembre, por la que se conceden los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública, en su XIII edición.
Los Premios a la Calidad e Innovación en la Gestión Pública son convocados anualmente por el Ministerio de Política Territorial y Función Pública y presentan tres modalidades:
-Premio a la Excelencia, que se otorga a aquellas organizaciones públicas que son reconocidas por la calidad en la gestión de toda la organización según los modelos de Excelencia
-Premio a la Innovación en la Gestión Pública, destinado a reconocer las prácticas innovadoras en la provisión de productos o servicios, así como las iniciativas que generen una mejora organizativa o de los procesos de gestión.
-Premio Ciudadanía, destinado a reconocer la calidad e impacto en la ciudadanía de iniciativas singulares de mejora en los sistemas de relación con los ciudadanos o que reviertan en una mayor transparencia, participación, rendición de cuentas o integridad en la provisión de los servicios públicos.
En esta edición, convocada en octubre de 2019, han sido evaluadas 54 candidaturas de los tres niveles de las administraciones públicas españolas. En la fase de evaluación previa a la reunión del Jurado han participado un total de 83 evaluadores, todos ellos empleados públicos con acreditada experiencia, competencia y profesionalidad.
Las candidaturas ganadoras son las siguientes:
-Premio a la Excelencia en la Gestión Pública: Universidad de Cádiz
Accésits al Organismo Autónomo “Madrid Salud” del Ayuntamiento de Madrid y Subdelegación de Defensa en Toledo.
Mención especial del Premio a la Excelencia a la candidatura presentada por el Hospital Universitario Infanta Leonor.
-Premio a la Innovación en la Gestión a la práctica "Digitalización de la devolución del IVA a viajeros (DIVA)2, presentada por la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Accésits a las siguientes prácticas: “El sistema de concurso de méritos para la provisión de destinos en la Guardia Civil”, presentada por la Dirección General de la Guardia Civil; la “Aplicación telemática T-Canaria e Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias)”, presentada por el Comisionado de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Canarias y el "Plan de Agilidad en los Recursos de Telefonía (PART)", presentada por la Subsecretaría del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
-Premio Ciudadanía a la práctica: "Del plan estratégico al plan de sostenibilidad y responsabilidad social: Menores y uso responsable de Internet, canal prioritario, espacio web de ayuda para las víctimas de violencia de género, prevención del acoso digital en el ámbito laboral, código ético de la AEPD, presentada por la Agencia Española de Protección de Datos.”
Accésits a las siguientes prácticas: “Abriendo caminos a la participación ciudadana en salud”, presentada por la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Servicio de Salud de Castilla-La Mancha; “Humanización de los espacios del hospital de día médico del Hospital Universitario Ramón y Cajal”, presentada por el Hospital Universitario Ramón y Cajal, Servicio Madrileño de Salud. “Programa Escuelas conectadas”, presentada por la Entidad Pública Empresarial RED.ES.